Presentación del Índice Internacional de Derechos de Propiedad: Avances y Retos pendientes para los derechos de propiedad en México

Febrero 2025

México ha avanzado en la protección de los derechos de propiedad, pero aún enfrenta desafíos que limitan su desarrollo e innovación. Así lo reveló el Índice Internacional de los Derechos de Propiedad (IPRI) 2024, presentado en un evento organizado por la Alianza por los Derechos de Propiedad y Fundación IDEA, con la participación de Lorenzo Montanari (Alianza por los Derechos de Propiedad), la Dra. Sary Levy Carciente (realizadora del IPRI) y Carolina Agurto Salazar (Fundación IDEA).

El IPRI evalúa la protección de los derechos de propiedad en tres áreas: ambiente político y legal, propiedad física e intelectual. En 2024, México obtuvo una calificación de 4.6/10, ubicándose en el puesto 77 de 120 países y octavo en América Latina. Aunque destacó en propiedad física e intelectual, persisten retos en el entorno político y legal.

Durante el evento, celebrado el 26 de febrero en la Ciudad de México, se realizaron dos paneles. El primero abordó la relación entre derechos de propiedad e innovación, con la participación de la Dra. Alejandra Ríos (Directora de World Justice Project México), Guadalupe Itzi Guari Hurtado Bañuelos (Directora General Adjunta de los Servicios de Apoyo del IMPI), Mariana González (socia en Basham, Ringe y Correa) y la Dra. Sary Levy Carciente (investigadora del Adam Smith Center for Economic Freedom de Florida International University). Las expertas coincidieron en que, aunque ha habido avances en la simplificación de trámites y el fortalecimiento del IMPI, es necesario más trabajo para diagnosticar e impulsar políticas específicas que fortalezcan el entorno político y legal mexicano para que la protección integral de los derechos de propiedad pueda prosperar en el país.

El segundo panel, enfocado en derechos de propiedad e integración comercial en América del Norte, contó con Fernando Portugal (Director de Propiedad Intelectual, Asuntos Jurídicos e Internacionales de la AMIIF), Juan Antonio Dorantes (Socio Fundador de Dorantes Advisors) y >Silvia Mercado(Coordinadora de Proyectos de la Red Liberal de América Latina – RELIAL). Se destacó la necesidad de mejorar la protección de patentes de medicamentos, un punto clave para atraer inversión extranjera y aprovechar el potencial de innovación del país, en línea con los compromisos del T-MEC.

El evento reunió a líderes de la industria, sociedad civil y gobierno, consolidándose como un espacio clave para analizar las fortalezas y áreas de mejora en la protección de los derechos de propiedad en México.


EN FUNDACIÓN IDEA NOS DEDICAMOS A GENERAR INFORMACIÓN Y A DISEÑAR POLÍTICAS QUE INFLUYAN POSITIVAMENTE EN EL FUTURO.

Otras publicaciones